Saltar al contenido

SFTP en SSH – Descubriendo como funciona el comando

  • 3 min read

SFTP en SSH, descubrimos como funciona el servicio de hosting de Ionos con acceso SSH y SFTP.

Bueno, primero que nada agradecer a que una alumna se equivoco y mucho. Lo cual me permitió conocer el modo de funcionamiento del panel de control de Ionos que es muy distinto al de cPanel.

Comentar que intente conectar ssh para luego utilizar el comando scp -r para pasar el contenido de un servidor a otro, pero este servidor solo permite acceso a la maquina por sftp.

Las particularidades de SFTP

Secure File Transfer Protocol [Protocolo de transferencia segura de archivos] es la evolución de FTP, al igual que Pikachu es una evolución de Pichu. #MomentoFrikie

En principio con un entorno gráfico como puede ser Filezilla, no tienes que aprender nada nuevo si ya has trabajado con el protocolo de FTP.

En cambio si quieres usarlo en un terminal mis comandos recomendados que más te pueden interesar están aquí:

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp> help[/code]

Help nos imprime en pantalla la típica ayuda.

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp> ls[/code]

ls al igual que cuando trabajamos de forma cotidiana con nuestro terminal, ls nos permite listar todos los archivos y directorio.

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp> cd /acme[/code]


Para navegar hasta la carpeta o directorio /acme

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp> get nombre_archivo.zip[/code]

Este comando nos permite descargar desde el servidor remoto al servidor local un fichero, en este caso del tipo zip.

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»] sftp> get nombre_archivo.zip nuevo_nombre_archivo.zip[/code]

Para descargar un fichero, en este caso del tipo zip y al mismo tiempo asignarle un nuevo nombre

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp> get -r /directorio[/code]

Para descargarnos del servidor remoto al servidor local un directorio y todo su contenido al implementar -r que significa de forma recursiva.

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp> put nombre_archivo.zip[/code]

Para enviar un archivo desde el servidor local al servidor remoto.

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp> put -r /directorio-acme[/code]

Este comando nos permite enviar de forma recursiva la carpeta /directorio-acme del servidor local al servidor remoto

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp> rm archivo.gz[/code]

Bueno con rm, es cuando perdemos todo, es decir cuando borramos el archivo. Por favor ten cuidado al utilizar este comando.

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp> rmdir /directorio-acme[/code]

Este comando nos permite eliminar un directorio.

En resumidas cuentas, si estas acostumbrado a trabajar mediante terminal, la opción de SFTP es muy similar a SCP, y la mayoría de opciones son las clásicas que utilizaras en tu terminal. Por lo que tu curva rápida de aprendizaje esta garantizada.

Si quieres aplicar el comando que te enseño en mi video, lo tienes disponible aquí:

[code title=»SFTP – Terminal MDAM»]sftp usuario@ip-servidor-remoto
##blink##
Password:
sftp> put -r /data/directorio/web/actual/[/code]

SFTP

Recuerda cambiar tu usuario, el host de tu servidor, poner el password e indicar el directorio correcto a pasar del servidor local al remoto.

Si te resulto de ayuda, te invito a comentar tu experiencia. También quedo abierto a nuevas sugerencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *